"El pintxopote es la forma que tiene la gente de empezar antes el fin de semana"
Premio Para Hoy: Estamos aquí con Diego Garay, camarero del Euskaldun Batzokia de la calle Tendería, en Bilbao. ¿Te parece si te hacemos unas preguntas?
Diego Garay: Claro, no hay problema, pero tenéis que consumir ¿eh?
PPH: Se sacan más pintxos hoy, jueves, que otro día entresemana?
DG: Bueno, de los que tenemos hoy en barra, hay uno u dos que solo ponemos los jueves. El resto ya son los habituales de nuestra barra cualquier día.
PPH: Cual es el pintxo de más éxito un jueves?
DG: El de bacalao, sin duda, es el que más quiere la gente.
PPH: Y el bacalao es el que más vendéis aquí, en el Batzoki, o también el resto de hosteleros reconocen el pintxo de bacalao como el que más demanda tiene?
DG: Si, yo si que veo que un pintxo como este, tan arraigado aquí, es el que más gente pide… Y sobre todo en días de pintxopote.
PPH: Hoy por ejemplo, que llueve, se nota una menor clientela, pese a las ofertas de jueves de pintxopote?
GH: Si, sin duda. Un día con lluvia no invita a salir como un día soleado, aunque si que hay veces que vemos que la gente con el mal tiempo, en vez de salir a hacer la ronda de bares viene aquí y se queda aquí hasta una hora.
PPH: Cual es el consumo medio de cada cliente en un día de pintxopote? Suele repetir la gente?
GH: La verdad que no, cada persona suele coger su pintxo y su bebida (dos euros), se lo toma, y continúa al siguiente bar. Aunque depende del ambiente y la gente, el tiempo que se suelen quedar dentro del bar varía. Si hay música, ambientillo y buena compañía, la gente si que se queda más, aunque suele ser de media entre 15 y 20 minutos.
PPH: Cual suele ser el público habitual que “se va de pintxopote”?
GH: Eso depende también del local. Aquí en el Batzoki suele ser un público más adulto, la verdad que gente joven viene poca aquí aunque sé que en otras zonas de Bilbao son los más jóvenes los que salen un jueves.
PPH: El pintxopote se hace los jueves porque…
GH: La verdad que no lo sé, es la moda supongo. Yo creo que es más por el tema de empezar la semana antes, como una forma de decir “Venga, que ya llega el fin de semana”.
PPH: Vosotros estáis asociados con Boletus, la app para teléfono móvil que te permite encontrar los bares que oferten el pintxopote y conseguir descuentos. ¿Cómo funciona exactamente?
GH: Bien, tu te descargas la aplicación de móvil y ves que propuestas hay cerca de donde estás y así eliges a donde quieres ir. Entonces te da un código y eso hace que sea más fácil, que tu no tienes que sacar un papel ni nada, solo venir con el móvil y consumir.
PPH: Un jueves de pintxopote, viene más gente normal de la calle o gente que llega con la app de Boletus para consumir?
GH: Cada vez más vemos gente que utiliza la aplicación. Claro, hay personas que no la conocían pero se la vieron a unos chicos que vinieron y entonces también la descargaron. Y así, poco a poco, cada vez más clientes vienen con esa oferta.
PPH: Para el que está al otro lado de la barra, para el hostelero, sale rentable esta asociación?
GH: Hombre, yo no se te decir exactamente porque no se cual es el acuerdo entre Boletus y hostelero, pero si el jefe ve que el servicio le sale bien, pues va a continuar haciéndolo.
PPH: Muchas gracias por este rato y responder a nuestras preguntas.